Por qu?© liarte con tu preferiblemente amigo resulta una genial idea

Por qu?© liarte con tu preferiblemente amigo resulta una genial idea

Vas de pareja en pareja falto sentirte dichoso? Crees que tus amor?­os te duran muy poquito? Te sientes abocado a la vejez solitaria? Un psic??logo dispone de la viable soluci??n

Existe un arcaico t??pico que afirma que: ocurra lo que ocurra en nuestra trayectoria amorosa, lo que nunca debemos elaborar escaso ninguna eventualidad es enrollarnos con nuestro preferiblemente amigo. La l??gica se?±ala que nunca merece la pena adquirir la peque?±a satisfacci??n sexual a cambio sobre estropear una conexi??n para toda la vida. La vez se ha dado el transito de intimar f?­sicamente: no Tenemos revuelta atr??s desplaz??ndolo hacia el pelo lo m??s probable es que hayamos perdido un genial compa?±ero y ganado un ex.

Una investigaci??n realizada por el monitor de psicolog?­a Gary W. Lewandowski Jr. de la Universidad de Monmouth le ha hexaedro la giro a la tortilla y no ha transpirado ha descubierto que quiz?? no sea un error, sino lo https://datingopiniones.es/adam4adam-opinion/ mejor que podemos efectuar si lo que deseamos es tener la comunicaci??n seria sano, buena Con El Fin De ambos desplaz??ndolo hacia el pelo: sobre todo, que dure demasiado tiempo. Los datos hablan: a partir de la indagaci??n con 801 adultos: los que afirmaban que su pareja era su preferible amigo valoraban la conexi??n con un 3,55: mientras que aquellos que consideraban que no lo era tan separado le otorgaban un 2,78.

Por qu?©? Igual que explica el mismo investigador en ‘The Conversation’, por motivo de que ???las relaciones de compa?±erismo ??“basadas en la intimidad, el sentimiento sobre aprecio: la seguridad y no ha transpirado los intereses compartidos??“ duran m??s desplaz??ndolo hacia el pelo son m??s satisfactorias???. Al opuesto de lo que muchas personas piensan, el amor aficionado ??“con sentimientos m??s fuertes y una gran entretenimiento sexual??“ nunca suele ser una excelente base Con El Fin De la conexi??n satisfactoria.

Actualmente exigimos cosas diferentes a nuestras parejas: sobre ah?­ que prefiramos un amigo a alguien hacia quien sentimos una gran entusiasmo

Lewandowski Jr. recuerda que los mejores amistades que son pareja al similar tiempo disfrutan sobre lo mejor de los dos mundos. Esta tipo de relaciones favorece demasiado las cosas, ya que comparten las mismas aficiones, deben objetivos comunes, se cuidan mutuamente: conocen las l?­neas rojas desplaz??ndolo hacia el pelo, en general: deben lazos m??s estrechos que las que se forman ??nicamente a trav?©s de la distracci??n sexual. Otro factor conveniente? Es concebible que bien se conozca a las suegros desplaz??ndolo hacia el pelo: de hecho: nos llevames bien con ellos.

Las ingresos sobre los amigos-con-beneficios

Tenemos una diferente justificaci??n por la que un amigo (o amiga: aqu?­ no hay diferencias entre sexos) es un buen enamorado. La comunicaci??n amorosa y no ha transpirado la amistosa deben m??s en com??n sobre lo que da la impresi??n: debido a que adem??s nos ayuda a fijar fronteras en el proceder de la pareja. ???A menudo sucede que las personas pasan por elevado comportamientos de su pareja que no consentir?­an a un amigo???, recuerda el autor. ???Por ej, En Caso De Que tu amigo es malvado, maleducado, protest??n: pesado: deshonesto, discute, es emocionalmente inestable: ignora tus mensajes, te insulta o no desea hablar contigo: seguir?­a estando tu amigo????

Que la pareja sea nuestro amigo soluciona bastantes de aquellos inconvenientes: afirma Lewandowski Jr. tambi?©n: es una nueva verdad que refleja lo que pedimos a la pareja en la sociedad moderna. En caso de que en un ayer las relaciones eran m??s asim?©tricas: basadas en ocasiones en el simple af??n o la utilidad: en la actualidad pretendemos que nuestra conexi??n amorosa nos haga superiores individuos. Igual que se?±ala el autor: ???una vez la conexi??n sobre pareja se forma, es m??s probable que dividamos sobre forma igualitaria el obtener y no ha transpirado las tareas. Bucamos m??s cosas en nuestras relaciones que en las d?©cadas anteriores???.

La contacto de pareja: en la actualidad en d?­a: Ahora no posee igual que prop??sito principal la estabilidad material (como pudo pasar en un pasado nunca tan apartado) sino el auxilio mutuo que permita a los dos crecer. Adem?­??s es un intercambio de conocimientos. Las relaciones ???autoexpansivas???: igual que se suelen llamar: en las que cada individuo se convierte en preferiblemente sujeto gracias a su pareja: son las que proporcionan mayor satisfacci??n. Y no ha transpirado, a?±ade Lewandowski, son al igual tiempo esas que se basan en la afinidad: como han demostrado los datos obtenidos.

En caso de que tu pareja exista nacido de un t??rrido romance, deber?­as intentar que ese compa?±ero sobre s??banas se convierta en tu conveniente amigo

Una dilucidaci??n. Que las mejores parejas est?©n formadas por las mejores amistades nunca implica que debamos arrojarnos en brazos sobre ese compa?±ero de el colegio que conocemos desde la infancia una trato amorosa nunca resulta una resoluci??n. Puedes interpretarlo en el inter?©s opuesto: En Caso De Que lo prefieres: en caso sobre que tu pareja haya nacido sobre un t??rrido y pasional romance, desplaz??ndolo hacia el pelo pretendes que este dure demasiado tiempo: deber?­as intentar que ese compa?±ero sobre s??banas se convierta en tu preferible amigo. Habr??s ganado mucho ??mbito.

El amor a trav?©s de las d?©cadas

No es la primera investigaci??n que arroja resultados semejantes, no obstante las diferencias entre el ayer y el presente nos digan abundante sobre c??mo han evolucionado las relaciones. Una de estas may??sculos influencias Con El Fin De los psic??logos sociales sobre Monmouth ha sido un ‘paper’ publicado en 1985 que intentaba explorar cu??les eran las claves de los matrimonios felices que hab?­an aguantado a lo largo de aunque sea 15 a?±os de vida. La respuesta era palmaria y se encontraba en sinton?­a con las mismos objetivos que se han obtenido 30 a?±os m??s tarde: el factor m??s fundamental era poder tratar a la esposa o marido igual que si se tratase sobre tu preferible amigo.

Una diferente inspiraci??n Con El Fin De las investigadores de Monmouth ha sido un estudio publicado en el ‘Journal of Social and Personal Relationships’ en 1993, que se?±alaba que tan ??nico el 44% de los consultados (universitarios) sal?­an con una cristiano a la que consideraban su conveniente amigo, liga al 83% de la actual investigaci??n. Un evidente brinco cuantitativo por medio de las eras.

Ser?­?­a indudable que un universitario que rondalla los 20 a?±os de perduraci??n se decante de sus primeras relaciones, m??s experimentales, por la sujeto hacia la que sienta una gran emoci??n. Aunque una discrepancia tan sustancial sugiere que hoy en fecha las relaciones se cimientan sobre una base sobre confianza y no ha transpirado entendimiento mutuo, y no ha transpirado las expectativas son extremadamente diferentes a realiza casi nada un cuarto de siglo. En diferentes palabras: el mito de que dos amigos nunca pueden ser practicantes se ha venido debajo desplaz??ndolo hacia el pelo son gran cantidad de los que se plantean que si la cosa funciona a media distancia: por qu?© nunca ir un transito m??s all???